
Alimentos de Proximidad

Alimentos de Proximidad
Coincidiendo con la semana de la emergencia climática, en que todo se enfoca en grandes cambios y empresas, en que todos nos concienciemos en que Planeta Tierra solo hay uno, y si no lo cuidamos como se merece, todos salimos perjudicados.
Se enfoca todo a los estados y normativas, pero no debemos dejar pasar por alto que todos y cada uno de nosotros debemos de poner nuestro granito de arena, puede hacerse de muchas formas, y una de ellas es con el consumo de alimentos ecológicos y de proximidad.
Los alimentos de proximidad o kilómetro 0 son aquellos que se cultivan y producen cerca el lugar de consumo, en la comarca donde se producen.
Conviene destacar que además de km 0 hay que optar por productos ecológicos, pues nos aportan muchos más beneficios a los consumidores y al Planeta.
Beneficios del consumo de alimentos ecológicos de proximidad:
-Mejor para la salud pues tienen la energía del espacio donde vivimos, mantienen su frescura y por lo tanto sus nutrientes.
-Respetan el medio ambiente al no contaminar con los transportes, y más respetuosos con el Planeta al no necesitar embalajes plásticos y derivados para protegerlos en los largos desplazamientos.
-Son más económicos, teniendo en cuenta su calidad, al evitar los intermediarios.
-Se apoya la economía local.
-Se mantiene la vida y economía rural, y se favorece la conservación de variedades autóctonas.
¿No piensan que tenemos motivos más que sobrados para optar por alimentos ecológicos de proximidad?
En las grandes superficies, supermercados e incluso muchos mercados, se venden muchos alimentos procedentes de lugares lejanos, con la gran contaminación que conlleva, energías no afines a nuestra fisiología y el riesgo de introducir en nuestras fronteras enfermedades, insectos, larvas o virus de otros países, como se supone que sucedió con la avispa asiática.
Salud para todos
Ángel Pavón